Ir al contenido principal

Marcas Blancas

En estos tiempos de crisis económica, no son pocos los que comienzan a mirar con más detenimiento el precio de los productos que adquieren: la gente ya no está (tan) dispuesta a pagar el precio de la marca, por el mero hecho de serla. Es por ello por lo que las denominadas "Marcas blancas" han experimentado un crecimiento espectacular en sus ventas.

Para los que no lo sepan, las marcas blancas (marca de distribuidor o marca genérica) son marcas pertenecientes a los grandes distribuidores (por ejemplo, los hiper y supermercados), a través de los cuales éstos buscan la fidelización del cliente. O lo que es lo mismo, que les compres directamente a los del supermercado antes que a la empresa, por ejemplo, lechera. Para conseguirlo, nos presentan productos más baratos y de una calidad igual o muy similar a la de las grandes marcas del sector, ya que son éstas mismas las que los fabrican.

En mi familia llevamos consumiéndolos años: ya que te permiten ahorrar un dinerillo sin escatimar en la calidad del producto. Por ello, personalmente las recomiendo.

A continuación os dejo un genial enlace a un documento pdf en el que aparecen listadas, por comercios, las diferentes marcas blancas y la empresa fabricante de sus productos (por cortesía del triúnviro Craso) http://elreplicante.es/wp-content/uploads/2008/02/marcas-blancas.pdf

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo primero, felicidades por el cambio de color, q es más elegante :)

y q ahora q has dicho lo de las marcas blancas me estoy acordando del kalimocho barato cn vino y cocacola del día, q nos sale como a 1'5 € por persona.

La verdad, yo no he notado ningún cambio con la crisis, vivo igual q hace 4 años, y q hace 8.
Mi madre dice que hasta los tomates están más baratos.

Un saludo, me seguiré pasando alguna vez, aunq no siempre se meocurra que comentar ;)

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

Una chica "frúgil" en el confesionario

Una Señorita va a la iglesia a confesarse: -”Perdóneme padre porque he pecado”, dice la señorita. -”Bueno hija, cuéntame tus pecados”, le responde el cura. -”El otro día estaba caminando por la calle cuando me encontré con un viejo amigo. Fuimos a tomar un café, empezamos a charlar, fuimos a su apartamento e hicimos el amor. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, interpone el padre. -”Bueno, al día siguiente estaba sentada en la plaza cuando de repente se aparece otro amigo. Empezamos a charlar y después terminamos en mi apartamento. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, dice otra vez el cura. -”Y ayer estaba con mis amigas cuando se apareció mi novio. Empezamos a conversar, después fuimos a su apartamento y como yo soy tan… hay cual es esa palabra, padre??” - ”Puta, hija, se dice puta.”