Ir al contenido principal

Una brutal paradoja, por Juan Manuel de Prada

Bien es cierto que este escritor no es particularmente santo de mi devoción, pero el artículo que os traigo aquí, publicado hoy mismo en abc.es, merece mi más sincero aplauso.

Una brutal paradoja

Se hace pública una encuesta de población activa que nos revela que más de cuatro millones de españoles engruesan la lista del paro -ochocientos mil se han incorporado durante el último trimestre-, justo cuando nuestros politiquillos se afanan por rematar el modelo de «financiación autonómica», que es como en el Mátrix progre llamen a la rapiña desmelenada con que se abastecen las burocracias de los partidos en cada uno de los reinos de taifas que constituyen la llamada «España plurinacional». Es una brutal, descarnada paradoja que mientras más de un millón de familias españolas (o de los harapos de familia que estos pájaros han dejado, después de hacer trizas el tejido celular básico de la sociedad) mantienen a todos sus miembros en el paro, anden los sultanes de los reinos de taifas disputándose el presupuesto, como buitres en disputa de la carroña (y la carroña somos nosotros, los paganos de sus burocracias y caprichos), para poder sufragar su flota de coches oficiales, sus diecisiete televisiones autonómicas, sus embajaditas en el extranjero, sus comandos de anacletos, sus informes sobre el seguimiento de la concha brillante, etcétera.
Resulta estremecedor que tengan jeta para tanto; pero la tienen, vaya si la tienen. Y si alguien les señalase la paradoja, sin rebozo reclamarían «un respeto» para el «Estado de las autonomías». Pero eso que llaman «Estado de las autonomías» no es sino el subterfugio administrativo empleado para la rapiña desmelenada, que logran disimular manteniendo a los españoles en un estado de demogresca permanente. Cuenta Enrique de Diego en su vitriólico panfleto Casta parasitaria (Rambla Ediciones) que, allá por 1982, Alfonso Guerra aún reconocía que se tropezaba con serias dificultades para cubrir los altos puestos de la administración con afiliados y afines a su partido. Hoy esa declaración se nos antoja de un ingenuismo ruboroso, como esas fotos antañonas en las que nuestras bisabuelas posaban con pololos ante la cámara. En menos de treinta años, los partidos políticos se han convertido en maquinarias perfectamente engrasadas para el acaparamiento de altos, medianos y bajos puestos en la administración, que a su vez no cesa de engordar, como una suerte de kéfir monstruoso, para dar cobijo a la inagotable cantera de vampiros del presupuesto en que se han convertido los partidos políticos. Y la sangre con la que se alimentan la extraen de nuestras venas, que no cesarán de expoliar hasta dejarlas exangües.
En el citado panfleto, Diego nos proporciona un dato que puede permitirnos hacernos una pálida idea de la magnitud del saqueo. Durante los tres últimos años, caracterizados por un incesante despojo de competencias al Estado central, las burocracias regionales han crecido un 38 %, mientras que la burocracia central apenas ha decrecido un 4 %... entre otras razones porque ha sido artificialmente engordada con ministerios-floripondio, creados artificiosamente para premiar con altos cargos a las sucesivas remesas de inútiles excretadas por el partido gobernante. Considerando que, a estas alturas, la administración autonómica posee una burocracia que triplica la nada exigua burocracia de la administración central, podemos imaginarnos lo que está significando para nuestros bolsillos la cesión de competencias a los reinos de taifas. Quizá rapiña sea una palabra en exceso venial o eufemística.
Pero no conviene desesperar. Para arreglar la financiación autonómica nos ha traído Zapatero a Chaves, a quien respaldan dos hazañas expoliadoras incuestionables: Andalucía, la región que durante tanto tiempo gobernó, es la que cuenta con una burocracia más nutrida y con un número mayor de gente en el paro. Que Dios nos pille confesados.

Comentarios

Luigi ha dicho que…
Es el cuento de nunca acabar...y la gente aún les sigue creyendo tanto a unos como a otros.
La política se creo para organizar y también para lucrar a unos cuantos listillos que no se sacaron ni BUP
El Marqués del Villar ha dicho que…
Es lo que tiene nuestro país: cuánto más incompetente demuestres ser, más alto en la vida subirás. Sólo hay que ver a los que nos mandan, han mandado y mandarán.

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

Una chica "frúgil" en el confesionario

Una Señorita va a la iglesia a confesarse: -”Perdóneme padre porque he pecado”, dice la señorita. -”Bueno hija, cuéntame tus pecados”, le responde el cura. -”El otro día estaba caminando por la calle cuando me encontré con un viejo amigo. Fuimos a tomar un café, empezamos a charlar, fuimos a su apartamento e hicimos el amor. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, interpone el padre. -”Bueno, al día siguiente estaba sentada en la plaza cuando de repente se aparece otro amigo. Empezamos a charlar y después terminamos en mi apartamento. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, dice otra vez el cura. -”Y ayer estaba con mis amigas cuando se apareció mi novio. Empezamos a conversar, después fuimos a su apartamento y como yo soy tan… hay cual es esa palabra, padre??” - ”Puta, hija, se dice puta.”