Ir al contenido principal

Convocatoria Premios Gandalf 2009

Aunque con un mes de retraso, os pongo por aquí las bases de este certamen literario convocado anualmente por la Sociedad Tolkien Española, por si alguno se atreve (no hace falta ser socio).

PREMIOS GANDALF 2.009

La Sociedad Tolkien Española, fiel al cumplimiento de sus fines
(indicados en el artículo 5 de sus Estatutos), por medio de su
Comisión de Literatura, convoca los Premios Gandalf 2.009, que se
regirán por las siguientes Bases:

Primera.- Puede participar cualquier persona de cualquier
nacionalidad, sea o no miembro de la Sociedad Tolkien Española,
a no ser que forme parte del jurado de la presente edición.

Segunda.- Los relatos, escritos en castellano, deberán ser inéditos
y estar coherentemente ambientados en la Tierra Media o
cualquiera de los otros universos creados por J. R. R. Tolkien.
El jurado será, en último término, quien decida si cumplen este
requisito, de acuerdo con la Base Undécima.

Tercera.- Los relatos contarán con una extensión máxima de 15.000
palabras.

Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos relatos desee bajo
un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio. No se
admitirán a concurso relatos ya presentados a anteriores
ediciones de los Premios Gandalf.

Quinta.- Los textos deberán presentarse bajo seudónimo no
reconocible y deberán ser enviados en un sobre sin el nombre del
remitente. Se tendrá que remitir el relato impreso, acompañado
de un CD-ROM con el relato en formato electrónico. Se aceptarán
únicamente archivos en formato DOC o RTF. Los archivos podrán
enviarse, opcionalmente, comprimidos en formato ZIP. En un sobre
cerrado deberán adjuntarse los datos personales del autor:
nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo
electrónico si se dispone de ella. Alternativamente, se podrá
optar por el envío mediante correo electrónico, bajo las
condiciones especificadas en la Base Decimotercera.

Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 26 de
julio de 2.009.

Séptima.- El resultado se fallará el 18 de octubre de 2.009 en la
Estelcón, la convención anual de la Sociedad Tolkien Española, a
celebrarse en Cardona (Barcelona), y será comunicado con la
debida antelación a los ganadores.

Octava.- Los premios serán los siguientes:

Primer Premio, 150 euros, diploma acreditativo y una
estatuilla de Gandalf;
Segundo Premio, 75 euros y diploma acreditativo;
Tercer Premio, una suscripción gratuita a la Sociedad
Tolkien Española durante un año y diploma acredita-
tivo.

Novena.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.

Décima.- La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho de
publicar los relatos ganadores. Podrá, igualmente, publicar los
relatos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el
consentimiento previo y por escrito del autor.

Undécima.- El Jurado estará formado por Juan José Pérez-Pons Agudo
“Tar-Amandil”, Miguel Navarro Máñez “Helm”, Alejandro Murgia
“Bungo Bolsón”, Paula de Andrés Martínez “Erendis” y Miguel
Sánchez Plaza “Mandos”, y se reserva el derecho a resolver
cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su
decisión inapelable.

Duodécima.- Los relatos deben enviarse a la siguiente dirección:

PREMIOS GANDALF
Antonio Rodríguez
C/ San Atilano 10, 2º
49003 Zamora

Decimotercera.- Podrán enviarse igualmente a través de correo
electrónico desde una dirección no identificativa, a la
dirección premiosgandalf@sociedadtolkien.org. El cuerpo del
mensaje estará vacío y se incluirán los siguientes adjuntos
(no se admiten otros formatos):

"seudónimo"-"título del relato".DOC/RTF/ZIP
"seudónimo"-datos.DOC/RTF/ZIP

Ejemplo:

Relato aislado: Celebrinnir-De la Pena en los Caminos.rtf
Relato (de varios): Celebrinnir-01.rtf (o 02, 03, 04...)
Datos: Celebrinnir-datos.rtf

Por cada uno de los relatos recibidos por correo electrónico, se
enviará acuse de recibo a la dirección desde la que fueron
enviados en un plazo máximo de una semana.

Decimocuarta.- A esa misma dirección de correo electrónico,
premiosgandalf@sociedadtolkien.org, podrán enviarse dudas rela-
cionadas con el funcionamiento de este concurso. En ese caso,
deberá especificarse en el asunto del mensaje de la siguiente
forma:

"Gandalf: Duda".

Decimoquinta.- La participación en el concurso implica la aceptación
de todas estas bases.

Comentarios

manuelvh ha dicho que…
Interesante. Yo hace años fui miembro de la de cuenca, no se si seguira activa
El Marqués del Villar ha dicho que…
¿Ah, sí? ¿Y quién eras (si se puede saber)? Yo soy miembro desde hace unos años, en el smial de Cuernavilla (Cuenca) y lo pasamos genial.

La blogosfera es un pañuelo.
manuelvh ha dicho que…
Buah, fue hace mucho tiempo, ya no lo recuerdo.

Se que subimos al cerro del socorro a tocar el cuerno de noche ;)

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

Una chica "frúgil" en el confesionario

Una Señorita va a la iglesia a confesarse: -”Perdóneme padre porque he pecado”, dice la señorita. -”Bueno hija, cuéntame tus pecados”, le responde el cura. -”El otro día estaba caminando por la calle cuando me encontré con un viejo amigo. Fuimos a tomar un café, empezamos a charlar, fuimos a su apartamento e hicimos el amor. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, interpone el padre. -”Bueno, al día siguiente estaba sentada en la plaza cuando de repente se aparece otro amigo. Empezamos a charlar y después terminamos en mi apartamento. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, dice otra vez el cura. -”Y ayer estaba con mis amigas cuando se apareció mi novio. Empezamos a conversar, después fuimos a su apartamento y como yo soy tan… hay cual es esa palabra, padre??” - ”Puta, hija, se dice puta.”