Ir al contenido principal

Apostasía sindical

Magnífica carta de opinión enviada al suplemento Alfa y Omega que suscribo completamente.

Dicen los que se declaran ateos y anticlericales que el Estado no tiene por qué financiar a la Iglesia y que ésta debe autofinanciarse. Y muchos, apuntándose a esta moda, hacen incluso apostasía de la religión católica. Están en su derecho, faltaría más; pero con ese planteamiento, cabe preguntarse: ¿por qué los que nos declaramos políticamente ateos tenemos que financiar con nuestro dinero a los sindicatos afines al Gobierno? ¿Por qué no se autofinancian ellos con sus feligreses? Este año, recibirán del Estado 18 millones de euros más, que servirán para que ¡300.000 liberados! (liberados de todo trabajo, se entiende) sigan viviendo sin dar ni golpe. ¿Por qué en la Declaración de la Renta no se pone una casilla para recaudar voluntariamente ese dinero? Hay una diferencia: mientras el dinero que recauda la Iglesia se emplea en ayudas al necesitado, el que reciben los sindicatos que se llaman obreros (yo los llamaría zánganos) es para que ellos sigan mamando de la ubre. Invito a los verdaderos trabajadores a declararse apóstatas sindicales, y que la cuota que paguen la empleen en ayudas humanitarias.

Antonio Bravo
Madrid

Comentarios

Natalia Pastor ha dicho que…
Los sindicatos a día de hoy son un anacronismo, un ejército de "liberados" que viven a cuerpo de rey, y que no representan ni al 12% de los trabajdores de este país.
Esta caterva de vividores están amarrados al pesebre de la subvención y la dádiva, y son un ariete político de la izquierda, un servil lacayo en el que se apoya Zapatero para que no haya movilizaciones sociales de ningún tipo.
El nível de desvergüenza y golfeo llega a tal calibre, que con 5.000.000 de parados no se manifiestan contra el Gobierno.- que negó la crisis, que no ha tomado ninguna medida salvo parachear y que llamó "antipatriotas alos que avisabámos del desastre-, si no que lo hacen...¡¡¡contra los empresarios!!.

Si esta situación,-un 20% de paro, 750.000 ciudadanos comiendo diariamente en Cáritas, 5.000.000 de parados, 350.000 "sin techo" durmiendo en las calles-, se hubiera dado con un gobierno de los melifluos y bizcochones del PP, ahora mismo ya habría habido tres huelgas generales,se quemarían contenedores y coches en las calles y estariamos en un clima de violencia social absoluto.
El Marqués del Villar ha dicho que…
Poco tengo que añadir a todo lo dicho, salvo que estoy completamente de acuerdo contigo.

Una pequeña reflexión que vengo haciendo hace mucho, ¿te das cuenta de que los sindicatos se han convertido en lo que era (en parte) la Iglesia del S XIX y que tanto criticaban?

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

Una chica "frúgil" en el confesionario

Una Señorita va a la iglesia a confesarse: -”Perdóneme padre porque he pecado”, dice la señorita. -”Bueno hija, cuéntame tus pecados”, le responde el cura. -”El otro día estaba caminando por la calle cuando me encontré con un viejo amigo. Fuimos a tomar un café, empezamos a charlar, fuimos a su apartamento e hicimos el amor. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, interpone el padre. -”Bueno, al día siguiente estaba sentada en la plaza cuando de repente se aparece otro amigo. Empezamos a charlar y después terminamos en mi apartamento. Y como yo soy tan FRÚGIL…” -”Frágil, hija, se dice frágil”, dice otra vez el cura. -”Y ayer estaba con mis amigas cuando se apareció mi novio. Empezamos a conversar, después fuimos a su apartamento y como yo soy tan… hay cual es esa palabra, padre??” - ”Puta, hija, se dice puta.”