Ir al contenido principal

‘A Palos’ entrena todos los lunes en el Parque de los Príncipes para ahorrarse el alquiler del campo


El Club de Rugby ‘A Palos’ entrena cada lunes en el Parque de los Príncipes porque está ahorrando dinero para poder costearse jugar de forma competitiva la próxima temporada. Y es que este club amateur está inmerso en el segundo año de un proyecto de tres que tiene como objetivo acabar jugando de manera oficial.

La plantilla está formada por alrededor 45 deportistas entre aficionados y jugadores, que pagaron 150 euros iniciales para sus fichas y el alquiler del campo para los entrenamientos. Los que juegan como aficionados también tuvieron que desembolsar 50 euros al principio de la temporada para costear la tasa del campo para los entrenamientos. El entrenador, Jorge López Prieto, señala que el dinero que dispone el club depende directamente de las cantidades aportadas por los jugadores y agradece especialmente “a los patrocinadores privados Fertracon, Madhis Playwood y Harinas Saiz: gente que ha vivido muy de cerca el rugby y que ha apostado a título personal por el proyecto”.

Además, para cada partido amistoso todos los jugadores deben poner 10 euros para hacer frente al coste del autobús si juega fuera o del tercer tiempo (momento de socialización entre los equipos que exige el reglamento) si es el equipo local. Éstas son las cuentas de un club que el año pasado consiguió un ahorro de 100 euros y que esta campaña se ha apretado el cinturón para poder jugar partidos de forma oficial. Y es que necesitan 6.000 euros más de presupuesto para un año si quieren acceder a la competición, algo que buscan conseguir con el ahorro que logren este año "y accediendo a la subvención que nos corresponda por estar federados".

Entrenamientos físicos

De momento, el equipo se entrena los lunes en el Parque de los Príncipes porque "no conviene pagar la tasa". Eso sí, el técnico López Prieto ha restado importancia a esta situación, ya que "las tasas que pone el Ayuntamiento son asequibles pero de momento no nos interesan". Es así, porque el míster ha adaptado los entrenamientos a una serie de ejercicios físicos que los jugadores puedan realizar lejos de un campo de rugby, algo que "salió de los propios jugadores, que quieren tener más resistencia en los partidos. Actualmente, para el entrenamiento que venimos realizando, nos viene mejor el parque que el campo de rugby". Eso sí, reconoce que "lo ideal" sería tener campo también para los entrenamientos de los lunes.

El equipo ha ido creciendo poco a poco y sigue haciéndolo, tanto en el número de jugadores y aficionados que se unen a jugar, como de espectadores que van a ver los partidos. De hecho, el pasado sábado cosecharon una victoria contra el Club de Rugby Veterinaria por 24 a 19 delante de unas 150 personas, entre las que se encontraban ojeadores que llegaron de Madrid, para seguir los pasos del equipo. El próximo partido amistoso será una visita al Club de Rugby Albacete para jugar dos partidos amistosos y así aprovechar más el viaje.

Equipo solidario

El Club de Rugby ‘A Palos’ es, además, un club solidario, pues donan sangre conjuntamente “porque al hospital le vendrá bien una buena remesa de sangre”. Se trata de una idea de Guille, el preparador físico del equipo “y donante desde hace más o menos un año”. “Teníamos pensado publicitarnos de alguna forma y no sabíamos cómo, se nos ocurrió donar sangre, y al final lo hicimos unos quince de golpe y el resto poco a poco se está sumando a la iniciativa”.

Por Luis Cañete

Comentarios

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

WWE Clash Of Champions 2017