Ir al contenido principal

Diez razones para casarse con un historiador



1- No hará falta que utilices o gastes dinero en guías auditivas en cualquier museo, él/ella estará encantadísimo de explicártelo todo.

2- No tendréis dificultad en encontrar nombres a vuestros hijos o mascotas, siempre os quedaran los nombres de reyes, caballeros, héroes o personajes conmemorativos.

3- Nunca podrás fallar en su regalo de cumpleaños, Navidad, un aniversario... un simple libro de relato histórico o una película bélica puede ser los regalos más acertados.

4- Te sorprenderá explicándote curiosidades de cualquier nombre, hecho o lugar diciéndote su origen el porqué y como ha llegado a nuestros días.

5- Vivirás con él/ella en una gran casa (o mansión) ya que su despacho tiene que ser mínimamente de 80m/2 para colocar todos sus libros desde que iba a la facultad.

6- No hará falta que pierdas tiempo buscando en Internet información o gastes dinero en una enciclopedia... ¡todo está en su cerebro!

7- Puede corregirte cualquier redacción, discurso o expresión expresándolo con vocablos (de astucia elevada) ya sean en latín o en griego.

8- Será quien lleve las cuentas económicas en casa y no conoceréis lo que es una crisis... para eso estudió el crack de 29 y crisis de más de 2000 años y sabrá cuales son sus orígenes.

9- Tendrás gran facilidad a la hora de saber a quién votar en las elecciones, él/ella se conoce todos los partidos políticos de la historia y por lo tanto sabe cuales van a fracasar y cuales no.

10- Practicarían sexo a lo bonobo intentando imitar las posibles actitudes sociales de los primeros homínidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WWE Stomping Grounds

Frases de niños

Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando». Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloi, 5 años A Eloi lo estaba c...

Ángel Luis Mota ya está en la Gran Fiesta

Ayer falleció el entrañable Angel Luis Mota ("el Mota", para entendernos) tras luchar contra el cáncer. La verdad es que, no por previsible que sea el final, resulta menos inesperado. En fin, tan sólo desearle que allí donde está, en la Gran Fiesta, se encuentre departiendo sobre cine y haciendo sus particulares bromas ("hombre, dichosas las gafas") con otros ilustres que nos han ido dejando. Por cierto, mañana, lunes, a las 20:00 se celebrará en San Esteban el funeral. Aquí os dejo la noticia (con una breve biografía) de esta fascinante persona que me abrió las puertas al mundo de la distopía literaria. Simplemente, gracias por todo. Luto en el mundo de la Cultura por la pérdida de Ángel Luis Mota Ángel Luis Mota Chamón falleció ayer tras una larga enfermedad en la ciudad de Cuenca, que le vio nacer el 13 de diciembre de 1951. Doctor en Filosofía y Letras p...