1) "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada,no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pié cuando una persona anciana entra.Responden a sus padres y son simplemente malos"
2) "Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma el poder,porque esa juventud es insoportable,desenfrenada, simplemente horrible."
3) "Nuestro mundo llegó a su punto crítico.Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fín del mundo no puede estar muy lejos."
4) "Esta juventud está malograda hasta el fondo del corazón.Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura."
¿Quién dijo estas frases?
1) Sócrates (470-399 a. C.)
2) Hesíodo (720 a. C.)
3) Sacerdote anónimo (2.000 a. C.)
4) Escrita en un vaso de arcilla, en las ruinas de Babilonia (anterior a 2.000 a. C.)
Como dijo el propio Hesíodo: "La Historia no se repite, es el hombre que no cambia".
Comentarios
A ver si va a resultar que se equivocan, en afirmar generación tras generación en que somos inferiores a ellos...
Por el momento discrepo totalmente. Ya veremos cuando nos toque a nosotros.
No me estaré volviendo ya un abuelo?
XD
Ojo, que no digo que tenga que ser católica ni religiosa de cualquier tipo, sino algo que les sirva de orientación en la vida de verdad, que es contra la que se van a estrellar en unos años. Ésa que no se parece ni en el forro a la de "Física o Química".
En fin, no me quiero poner a cargar contra la intoxicación televisiva, que también daría para mucho.
NO es solo que los niños sean educados cada vez más por la tele, cosa que deberían hacer los padres, y las escuelas infantiles, servir de lugar en el que el niño aprende convivencia con otros,
es q yo creo q los padres son cada vez más educados por la tele también.
No se si me explico, pero tanto ver gilipolleces por la tele les ha restado un poco la capacidad de actuar ellos mismos sin repetir lo q en ella ven, sin recurrir a psicólogos, libros de autoayuda de "como educar a tu hijo", profesores de apoyo, y lo q es ya decadente, programas de televisión q de repente educan a tu hijo con una super niñera.
Educar a un hijo "solo" necesita tiempo y cariño, si no le salen las cuentas, siéntate con él a hacerlas, si tiene un problema, háblalo con él. No dejes que solo reciba estímulos externos como la tele, y luego culpes a la sociedad y a la propia televisión de lo mal que te sale.
No se si me he explicado bien, ni si estareis de acuerdo conmigo.